Contratos Laborales en Argentina: Guía Completa 2025
El mercado laboral argentino tiene particularidades únicas que todo trabajador y empleador debe conocer. Esta guía te ayudará a entender los contratos de trabajo según la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) argentina.
Tipos de Contratos Laborales
1. Contrato por Tiempo Indeterminado
El más común y protegido por la ley argentina:
- Sin fecha de finalización establecida
- Mayor estabilidad laboral
- Indemnización completa en caso de despido sin causa
2. Contrato a Plazo Fijo
Regulado estrictamente:
- Duración máxima de 5 años (antes era 5 años, ahora con reformas puede variar)
- Debe existir una causa objetiva que justifique el plazo
- Se convierte en indeterminado si se exceden los límites legales
3. Contrato de Temporada
Para actividades cíclicas:
- Trabajos en cosecha, turismo, etc.
- El trabajador tiene derecho a ser reconvocado cada temporada
- Mantiene antigüedad entre temporadas
4. Contrato de Trabajo Eventual
Para necesidades extraordinarias y transitorias:
- Reemplazo de trabajadores ausentes
- Picos de producción temporales
- Debe ser realmente eventual o se presume indeterminado
Derechos Fundamentales del Trabajador
Remuneración
- Salario mínimo, vital y móvil actualizado periódicamente
- Pago mensual del sueldo (días 1-4 del mes siguiente)
- Aguinaldo (SAC) en junio y diciembre
- Horas extras con recargo del 50% (días laborables) o 100% (fines de semana/feriados)
Jornada Laboral
- Máximo 8 horas diarias y 48 semanales
- Derecho a descanso semanal (generalmente domingo)
- Licencias especiales (matrimonio, fallecimiento, etc.)
Vacaciones
Días según antigüedad:
- Hasta 5 años: 14 días corridos
- 5-10 años: 21 días corridos
- 10-20 años: 28 días corridos
- Más de 20 años: 35 días corridos
Cláusulas Importantes a Revisar
1. Período de Prueba
- Máximo 3 meses para contratos indeterminados
- Durante este período, cualquiera puede rescindir sin preaviso ni indemnización
- El trabajador debe estar registrado desde el primer día
2. Confidencialidad y No Competencia
Las cláusulas de no competencia en Argentina:
- Deben ser razonables en tiempo y alcance geográfico
- Generalmente no pueden exceder 1 año post-empleo
- Pueden requerir compensación económica
3. Propiedad Intelectual
Para trabajadores creativos o de tecnología:
- Por defecto, lo creado durante el empleo pertenece al empleador
- Importante negociar derechos sobre trabajos paralelos
- Especificar qué sucede con proyectos previos al empleo
Errores Comunes a Evitar
Trabajo "En Negro"
Aceptar trabajo sin registro:
- No tienes protección legal
- Sin aportes jubilatorios ni obra social
- Sin derecho a indemnización
- El empleador puede ser sancionado, pero tú pierdes beneficios
Renunciar Sin Asesoramiento
Antes de firmar una renuncia:
- Verifica que no corresponda un despido encubierto
- Asegúrate de cobrar todas las liquidaciones pendientes
- No firmes bajo presión
No Documentar Acuerdos Verbales
Todo cambio debe ser por escrito:
- Aumentos de sueldo acordados
- Cambios de horario o funciones
- Promesas de ascenso o bonos
Consejos para Negociar
- Conoce tu valor - Investiga salarios del mercado para tu posición
- No firmes de inmediato - Pide 24-48 horas para revisar
- Negocia más que el sueldo - Días de home office, flexibilidad, capacitaciones
- Documenta todo - Guarda correos y comunicaciones importantes
Señales de Alerta
Cuidado con contratos que:
- No especifican claramente tu remuneración mensual
- Incluyen cláusulas penales excesivas
- Intentan hacerte renunciar a derechos irrenunciables
- No mencionan categoría profesional ni convenio colectivo aplicable
Recursos Útiles
- Ministerio de Trabajo - mteyss.gob.ar
- Ley de Contrato de Trabajo (Ley 20.744)
- Convenios Colectivos específicos por actividad
- AFIP - Para verificar tu situación laboral
Próximos Pasos
Antes de firmar tu contrato laboral:
- Súbelo a Paktas para análisis automático
- Identifica cláusulas desfavorables o faltantes
- Recibe recomendaciones de negociación personalizadas
- Consulta con un abogado laboralista en casos complejos
¿Necesitas ayuda con tu contrato de trabajo? Sube tu contrato a Paktas y recibe un análisis detallado adaptado a la legislación argentina en minutos.